medios, internet y política

Sorry, your browser does not support inline SVG.
06 abr 2022

por Belu, Uli y Viole

Algunos Hitos

Conmigo vienen los de atrás

El 24 de marzo la organización La Cámpora realizó una transmisión por streaming de la marcha desde la Ex Esma hasta la Plaza de Mayo. A cargo de la conducción estuvieron Belu, Uli y Viole, tres jóvenes militantes. En la TV algunos periodistas «de traje» se burlaron de ellos, en este texto en exclusiva para Plaza les jóvenes responden las acusaciones y se plantan: «Nosotres no les hicimos nada, solo les molesta ver que tenemos memoria».

Conmigo vienen, vienen los de atrás canta Residente y así nos sentimos un poco nosotres ese día, abrazados por una columna inmensa con más de 70 mil compañeros y compañeras que pintaron un escenario perfecto para un día que se volvió inolvidable.

La sensación de las marchas del 24 de marzo es irrepetible y este año en particular se mezcló con volver a encontrarnos después de dos años, volver a mirarnos a los ojos, a abrazarnos y a emprender esa caminata desde la Ex ESMA a Plaza de Mayo. Una marcha que ya se convirtió en la marca registrada de una generación que volvió a creer en la política con Néstor y Cristina, una generación que creció al calor de una política de Derechos Humanos reconocida en todo el mundo, que abrazó la lucha de las Madres y las Abuelas; y que ese día bajo el sol, el viento y la lluvia, sentimos a los 30 mil patear la calle a la par nuestra por más de 12 kilómetros.

Conmigo vienen, vienen los de atrás. Desde la altura de ese micro compañero se sentía el fervor de la militancia. Una marcha copada por organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles que agitaba por más de 40 cuadras. Y nosotres ahí, mirando la inmensidad de esa columna gigante, viviéndolo con la felicidad plena de estar al frente de una transmisión maratónica que hizo La Cámpora en su canal de Youtube y Facebook. Una trasmisión que significó una enorme felicidad y orgullo para estos tres jóvenes "diversos, cancheros y obedientes", como prefirieron llamarnos unos señores de saco y corbata desde un estudio de televisión.

Una trasmisión que significó una enorme felicidad y orgullo para estos tres jóvenes "diversos, cancheros y obedientes", como prefirieron llamarnos unos señores de saco y corbata desde un estudio de televisión.

Nos paramos frente a cámara con la alegría de encontrarnos en el lugar donde queríamos estar, en el lugar donde militamos. Ahí donde aprendimos a pensar en le otrx, donde entendimos que nadie se salva solx y que el amor siempre vence. Un espacio que desde muy pibes y pibas nos mostró todo lo que se puede construir con solidaridad y con compromiso hacia nuestro pueblo.

Nos sentimos privilegiades y con el pecho inflado de ganas después de haber pasado esa tarde del 24 hablando con referentes que a lo ancho y a lo largo de nuestra patria que apuestan a un proyecto político de país que nos incluya, que no especule, que entienda que primero está la patria.

“Sembró y nosotros cumplimos”, dijo Máximo Kirchner a la par nuestra, en un momento épico. Así sintetizó el legado político que dejó Néstor Kirchner y que tuvo su primera e imborrable huella aquel septiembre del 2010 en el acto del Luna Park. La emoción de nosotres, la mística de 70 mil compañeros que rugían sobre Avenida Santa Fe y las palabras de Máximo trazaron el cierre de una tarde que vamos a guardar para siempre.

Fuente: La Cámpora

A los señores de traje que se sientan en un estudio de TV a deslegitimar la política todos los días les molestó mucho vernos ahí. Nosotres no le hicimos nada, somos tres militantes que desde Mendoza, el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, se involucraron en política de la mano de Néstor y Cristina.

Nosotres no les hicimos nada, solo les molesta ver que esas flores de las que hablo el pingüino siguen floreciendo, y somos nosotres, son pibes y pibas que desde distintos puntos de país el 24 de marzo se calzaron la remera y fueron a marchar. Nosotres no les hicimos nada, solo les molesta ver que tenemos memoria.